Estos son los Equipos Anticaídas para Cubiertas que debes conocer
Cuando estamos progresando por un cable de seguridad (línea de vida EN 795C:2012) de una cubierta, en una industria, es habitual preguntarse:
“¿En caso de caída por un traslúcido, el elemento de conexión del subsistema anticaídas resultará cortado por el borde del traslúcido o el material de la cubierta?”
Para realizar trabajos en cubiertas, hay muchos factores a tener en cuenta: la distancia libre de caída, el efecto péndulo, un sistema anticaídas acorde al trabajo a realizar…
En este artículo nos vamos a centrar en los subsistemas de conexión entre el arnés anticaída y la línea de vida.
¡Sigue leyendo!
¿Qué Equipos encontramos en Trabajos en Cubierta?
Encontramos tres tipos de equipos para trabajos en cubierta:
- Posicionador de cuerda EN 358.
- Elemento de amarre con absorbedor de energía EN 355 + EN 354.
- Anticaídas retráctil EN 360.
Posicionador de Cuerda
Con respecto a los posicionadores de cuerda según EN 358,son equipos cuya finalidad es la de limitar el movimiento, evitando la caída.
Su uso se debe reducir a aquellas circunstancias en las que, dentro del radio de acción del posicionador, no se va a sufrir una caída. Recuerda que no son anticaídas.
Un ejemplo de este tipo de equipos es el Grillón de Petzl.
Dentro de los equipos que sí son anticaídas encontramos, por un lado, los elementos de amarre con absorbedor de energía y, por otro, los anticaídas retráctiles.
Elemento de Amarre con Absorbedor de Energía
Se componen de uno o dos tramos de cuerda o cinta con terminales cosidos y una cinta absorbedora que es la parte que debe absorber el impacto, limitando la fuerza que le llega al usuario a 6kN.
Es el caso de ABE 363-SE de IRUDEK.
Anticaídas retráctiles
De los anticaídas retráctiles hay que tener en cuenta que sólo los que son para uso horizontal son aptos para trabajos en cubierta.
Es importante tener clara esta característica que viene marcada por el fabricante en la carcasa del bloque retráctil.
Tenemos un ejemplo de este tipo de equipos en el SEKURBLOK 10-SE de IRUDEK.
Ensayo para caídas contra bordes
A estos equipos que hemos nombrado se les somete a un ensayo para caídas contra bordes que es adicional al test de la norma EN 355. Es el ensayo VG11.074.
Este test consiste en realizar unas pruebas de caída de una masa de 100 kg sobre un borde que tenga un radio de 0,5 mm.
La prueba se realiza en dos posiciones diferentes:
- La primera posición es con la masa a 150 cm por encima del borde y a 50 cm de distancia de éste.
- La segunda prueba es con la carga desplazada 150 cm con respecto al punto de anclaje, creando un efecto péndulo.
En este enlace podemos encontrar la descripción técnica de la prueba (en inglés): https://www.ppe-rfu.eu/app/uploads/sites/10/2019/11/RfU_11.074_PPE-Regulation.pdf
Cabe destacar las condiciones en las que se hace la prueba y las observaciones que se hace al respecto, como por ejemplo el radio del borde, el material de que está hecho el borde de la prueba, el número de caídas, la posición de la carga y del punto de anclaje.
Aquí tenemos un esquema de la posición de los elementos de la prueba.
Por lo tanto, si queremos trabajar con garantías debemos buscar aquellos equipos que además de ser anticaídas, cumplan con la especificación VG11.074.
¿Qué te ha parecido este artículo? ¡Anímate a dejarnos tu opinión en los comentarios!
Estructura para Línea de Vida
En Andamios Salvador-Salvador Vertical trabajamos para hacer su trabajo más seguro. Cuando un importante cliente del sector alimentario nos pidió que le creáramos una estructura para fijar una línea de vida, realizamos un exhaustivo estudio de los riesgos que se nos planteaban, especialmente por tratarse de una ubicación calificada de ATEX con posibilidad de incendio, planteando el diseño, fabricación y montaje de elementos mecanizados que no necesitaran corte ni soldadura en el mismo lugar. El resultado ha sido la instalación de elementos desmontables atornillados a los mismos silos que los soportan, con un reparto de cargas uniforme que garantizan la resistencia en cualquier circunstancia que pueda producirse.
Andamios de aluminio. Los tiempos cambian
Voy por mi tercera década en el mundo de la Seguridad y prevención Laboral y me enorgullezco cuando miro para atrás y veo lo que el mundo ha evolucionado en este campo.
Ver fotos de como se trabajaba hace 20 años asusta. Mucho. Pero a la vez tranquiliza porque afortunadamente hoy no se trabaja así.
Hemos evolucionado, hemos mejorado, pero queda trabajo por hacer.
Uno de los reductos que se resisten a evolucionar son los oficios que realizan mantenimientos y que ocasionalmente se suben a “cualquier objeto” que les permita acceder a realizar su breve trabajo.
Creedme, he visto personal de mantenimiento que podría trabajar en el “Cirque du Soleil”
También para ellos hay una legislación que cumplir y una normativa vigente, pero sobre todo lo que hay es un tipo de equipo para hacer el trabajo mas confortablemente y poder trabajar sin jugarse el tipo.
El RD 2177/2004 permite a cualquier persona que haya recibido formación especifica montar una torre móvil Normalizada en base a la norma HD1004.
Estructuras extremadamente ligeras y sencillas de montar que pueden alcanzar mas de 8 metros de altura de trabajo están a disposición de cualquiera.
Como entidad de formación, podemos aportar al usuario los conocimientos necesarios que requiere la legislación vigente para montar estas torres de Andamio.
Tanto para su adquisición como para su arrendamiento, ofrecemos la estructura mas adecuada para que el cliente pueda realizar su trabajo con seguridad y deje atrás el pasado.
Los tiempos cambian, trabajamos para vivir, no para sobrevivir.
Recordemos, son dos requisitos:
FORMACIÓN ESPECIFICA DEL FABRICANTE + ANDAMIO NORMALIZADO
Carlos Bodí, diciembre 2020
LA FORMACIÓN EN EQUIPOS ANTICAÍDAS
Cuando instalamos una línea de vida, un punto de anclaje normalizado o cualquier otro sistema de seguridad frente al riesgo de caída desde altura, tan importante como los equipos que montamos, es el transmitir a los usuarios la correcta forma de utilizarlos.
Es por eso que en las ofertas que elaboramos siempre incluimos de manera integrada la formación necesaria para que los trabajadores conozcan los riesgos que evitan los equipos ofertados siempre que se utilicen adecuadamente.
También les explicamos conceptos como factor de caída, fuerza de choche y síndrome del arnés. Con esto la empresa que contrata nuestros servicios se asegura de cumplir con lo dispuesto en RD 2177/2004 y no solo evita riesgos que provocan accidentes, también evita sanciones.
PROTECCIONES COLECTIVAS EN CUBIERTAS: plataformas con barandilla
En ocasiones, las circunstancias concretas de las operaciones a realizar, requieren de soluciones muy concretas, difíciles de visualizar por empresas que no sean especialistas en prevención de riesgos en los trabajos en altura.
En ANDAMIOS SALVADOR-SALVADOR VERTICAL, conocemos perfectamente tanto las normativas como los materiales que el mercado ofrece y podemos eliminar estos riesgos tanto con equipos de protección individual como protección colectiva.
Hay que recordar, que siempre que sea posible, debemos optar por esta última solución. En este caso para unos trabajos puntuales de instalación de una salida de humos, hemos montado unas protecciones colectivas provisionales consistentes en unas plataformas con barandilla las cuales protegen del riesgo de caída tanto por lucernarios como por el perímetro de la nave. Sin duda se trata de una solución sencilla, efectiva y económica.
PROTECCIONES COLECTIVAS: pasarelas telescópicas regulables
Para Andamios Salvador - Salvador Vertical, los sistemas para la protección ante el riesgo de caídas que instalamos, no solo han de ser extremadamente seguros, también han de ser cómodos y sencillos de utilizar, lo cual hará que el usuario no se plantee la opción de prescindir de la protección que se le ha dispuesto.
Cuando nos han solicitado la colocación de unas líneas de vida de raíl en una zona de carga de camiones de una importante empresa del sector de la alimentación, hemos utilizado todo nuestro ingenio para fabricar e instalar unas pasarelas escamoteables, telescópicas y regulables que crean un puente continuo entre la zona de acceso y la parte superior de los camiones. Veamos unas imágenes del resultado final
Solución estructural de seguridad para instalación de Línea de Vida
Fabricamos una estructura de acero certificada para un cliente de Andamios Salvador - Salvador Vertical
En ANDAMIOS SALVADOR-SALVADOR VERTICAL somos especialistas en cubrir las necesidades de seguridad ante el riesgo de caídas en altura. Como ejemplo, la reciente fabricación e instalación de una estructura de resistencia certificada.
Esta nueva estructura da soporte a una línea de vida de raíl homologada, apta para realizar trabajos de limpieza y mantenimiento de las cisternas de TRANSPORTES BORT garantizando seguridad y comodidad al cliente.