Solución estructural de seguridad para instalación de Línea de Vida
Fabricamos una estructura de acero certificada para un cliente de Andamios Salvador - Salvador Vertical
En ANDAMIOS SALVADOR-SALVADOR VERTICAL somos especialistas en cubrir las necesidades de seguridad ante el riesgo de caídas en altura. Como ejemplo, la reciente fabricación e instalación de una estructura de resistencia certificada.
Esta nueva estructura da soporte a una línea de vida de raíl homologada, apta para realizar trabajos de limpieza y mantenimiento de las cisternas de TRANSPORTES BORT garantizando seguridad y comodidad al cliente.
Gama de vestuario laboral Helly Hansen Workwear disponible en Andamios Salvador

La marca escandinava elabora prendas de alta calidad diseñadas para su durabilidad y protección en las condiciones mas extremas y adversas con tecnología innovadora y que aporta las mejores prestaciones técnicas del mercado.
Recientemente hemos recibido en nuestra tienda Andamios Salvador ropa laboral de la marca Helly Hansen, y ya tenemos expuestas las primeras prendas. Es un producto de altas prestaciones que está disponible para venta directa a particulares y empresas.
Veamos algunas imágenes de las prendas expuestas
En cuanto a chaquetas y pantalones, ALNA COLLECTION es la elección perfecta si busca prendas de alta visibilidad resistentes, cómodas y modernas gracias al uso de tejidos suaves se convierte en la mejor elección para el entorno laboral en la época invernal.
Algunas de las referencias disponibles:
- #77441: Chelsea evolution construction pant
- #72146: Chesea evolution strectch midlayer
- #74051: Aker Softshell
- #76563: Magni workpant
- #72170: Magni fleece jacket
- #74094: Alna softshell jacquet
¿Quién está autorizado a revisar los Equipos de Protección Individual (EPI)?
En la Coordinación de Actividades Empresariales se producen recurrentemente discrepancias documentales entre Cliente y Proveedor sobre la figura del revisor de los EPI
En Andamios Salvador / Salvador Vertical contamos con trabajadores propios que se han formado directamente con fabricantes de arnés anticaídas como Irudek, Petzl o Safetop, para poder revisar arneses anti caídas. Esta mención viene a cuenta debido a algunos casos que hemos observado, de invalidación de documentos de revisión de EPI, en algunas plataformas CAE de intercambio documental. Circunstancia que demuestra que hay muchas ocasiones en las que la normativa de revisión de EPI no está del todo clara entre el Cliente y el Proveedor de Servicios.
Tomemos como ejemplo un caso en el que uno de nuestros clientes subcontrata la CAE con una empresa externa, y la empresa externa es la responsable de validar o invalidar los certificados de revisión anual de los arneses de nuestros empleados, los cuales trabajan regularmente en las instalaciones del cliente final. En este ejemplo concreto la empresa externa invalidó un certificado de revisión anual de un arnés, emitido por uno de nuestros empleados, responsable de revisar todos los EPI que usan los empleados de Andamios Salvador / Salvador Vertical. El comentario adjunto a la invalidación fue el siguiente:
La revisión del arnés tiene que estar firmada por una empresa especializada, por el fabricante o en su defecto por un técnico medio o superior
En nuestro caso, los certificados están firmados por uno de nuestros técnicos, habilitado por el fabricante del equipo. La revisión de EPI anticaídas es una de nuestras líneas de negocio.
En cuanto a la legislación, la norma UNE 365 “Requisitos generales para instrucciones de uso, mantenimiento, revisión periódica, reparación, marcado y embalaje” obliga al fabricante a definir quién y cómo puede realizar las revisiones periódicas obligatorias. Hay fabricantes que en el manual permiten que una “Persona competente” realice dichas revisiones siguiendo instrucciones concretas especificadas en el manual. Mientras que otros fabricantes hablan de Personal Autorizado por el fabricante.
En cuanto a la “persona competente” la misma norma UNE 365 la define de la siguiente manera: Persona conocedora de los requisitos existentes relativos a la revisión periódica, y de las recomendaciones e instrucciones emitidas por el fabricante, aplicables al componente, subsistema o sistema a comprobar.
No existe ningún documento legal que defina a una empresa como “empresa especializada” lo único que se podría encontrar es una DECLARACION RESPONSABLE de empresa especialista en revisión de epis en la que se mencione el cumplimiento de la norma UNE 365.
A la vista queda que la Normativa existente no es lo suficientemente precisa en la definición de la Figura del Revisor de EPI y sus atribuciones profesionales. Veamos algunas definiciones que hemos encontrado en normativas relacionadas con este tema.
¿Qué es un Elemento de Protección Individual?
Según el RD 773/1997 la definición es: cualquier equipo destinado a ser llevado o sujetado por el trabajador para que le proteja de uno o varios riesgos que puedan amenazar su seguridad o su salud, así como cualquier complemento o accesorio destinado a tal fin.
Según el RD 1407/1992: se entenderá por EPI cualquier dispositivo o medio que vaya a llevar o del que vaya a disponer una persona, con el objetivo de que la proteja contra uno o varios riesgos que puedan amenazar su salud y su seguridad
Más recientemente, disponemos de la definición aportada por el REGLAMENTO (UE) 2016/425 DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO de 9 de marzo de 2016 relativo a los equipos de protección individual y por el que se deroga la Directiva 89/686/CEE del Consejo
A efectos del Reglamento mencionado, se entiende por EPI:
- a) el equipo diseñado y fabricado para ser llevado puesto o ser sostenido por una persona para protegerse contra uno o varios riesgos para su salud o seguridad.
- b) los componentes intercambiables del equipo mencionado en la letra a) que sean esenciales para su función protectora.
- c) los sistemas de conexión para el equipo mencionado en la letra a) que no sean llevados puestos ni sean sostenidos por una persona, que estén diseñados para conectar dicho equipo a un dispositivo o estructura externos o a un punto de anclaje seguro, que no estén diseñados para estar fijados permanentemente y que no requieran maniobras de abrochado antes de su uso.
¿Es obligatoria la revisión de los EPI?
En el Real Decreto 1215/1997 se establece que: El empresario adoptará las medidas necesarias para que, mediante un mantenimiento adecuado, los equipos de trabajo se conserven durante todo el tiempo de utilización en unas condiciones tales que satisfagan las disposiciones del segundo párrafo del apartado 1. Dicho mantenimiento se realizará teniendo en cuenta las instrucciones del fabricante o, en su defecto, las características de estos equipos, sus condiciones de utilización y cualquier otra circunstancia normal o excepcional que pueda influir en su deterioro o desajuste.
En el Real Decreto 773/1997 se dice que: La utilización, el almacenamiento, el mantenimiento, la limpieza, la desinfección cuando proceda, y la reparación de los equipos de protección individual deberán efectuarse de acuerdo con las instrucciones del fabricante
Por último y ya que hemos hablado de arneses, es necesario mencionar que la norma UNE-EN 365 establece los “Requisitos generales para instrucciones de uso, mantenimiento, revisión periódica, reparación, marcado y embalaje” de los equipos de protección individual contra caídas en altura, y constituye la referencia fundamental para llevar a cabo las verificaciones o revisiones periódicas obligatorias de los EPI contra dichas caídas.
¿Quién es la persona competente para revisar los EPI?
En la norma UNE-EN 365 encontramos la siguiente definición en relación a la persona competente para revisar los EPI: Persona conocedora de los requisitos existentes relativos a la revisión periódica, y de las recomendaciones e instrucciones emitidas por el fabricante, aplicables al componente, subsistema o sistema a comprobar.
A parte de esta definición, que queda muy abierta a interpretaciones, la misma norma aporta 3 notas aclaratorias, que pasamos a mencionar:
- Esta persona debería ser capaz de identificar y evaluar la importancia de los defectos, debería iniciar la acción correctora a tomar y debería, por tanto, tener la competencia y recursos necesarios para hacerlo.
- Una persona competente puede necesitar ser formada por el fabricante o su representante autorizado sobre determinados EPI u otros equipos, por ejemplo debido a su complejidad o innovación, o cuando sean necesarios conocimientos críticos de seguridad para el desmontaje, montaje o evaluación del EPI o de otros equipos, y puede necesitar esa formación actualizada debido a modificaciones y mejoras.
- Una persona puede ser competente para realizar revisiones periódicas de un modelo particular de EPI o de otro equipo, o puede ser competente para examinar varios modelos.
Conclusión
La conclusión es que la responsabilidad de definir los diferentes aspectos de la revisión periódica de los EPI es del fabricante. La periodicidad máxima viene definida en la norma y es de 12 meses. Por otra parte, en cuanto a la persona autorizada, lo mas común es que el fabricante autorice a la persona que haya recibido sus instrucciones para este cometido, aunque se encuentran fabricantes que permiten que la citada “persona competente” revise sus equipos.
A modo de opinión. En Andamios SALVADOR / Salvador VERTICAL recomendamos que una empresa especializada en trabajos en altura, cuyos técnicos han recibido formación habilitante de diversos fabricantes y sobre todo formación y entrenamiento en el uso de los diferentes epis anticaídas, sea quien lleve a cabo estas revisiones.
En Andamios Salvador además ofrecemos al cliente la posibilidad de acceder mediante una aplicación WEB a la base de datos de sus EPI revisados. Pudiendo de esta forma consultar el estado de sus EPI y descargar los certificados y manuales necesarios.
Concurso Anual de Fotografía 2018 en Andamios Salvador
Las mejores fotos de nuestros empleados montadores de andamios y especialistas en trabajos verticales
Como cada año, nuestros empleados montadores de Andamios y especialistas en Trabajos Verticales presentan sus mejores fotos extraídas de los trabajos realizados durante el año en curso. Ahora que el año 2019 entra en su recta final, veamos una selección de las mejores instantáneas del pasado año. Las 20 elegidas entre un centenar de candidatas.
Requisitos para trabajar en Andamios Salvador / Salvador Vertical
Si está buscando empleo como Montador de Andamios o Técnico de Trabajos Verticales, en este artículo enumeramos los requisitos formativos en PRL necesarios para formar parte de nuestra plantilla
Los dos puestos de trabajo más comunes en Andamios Salvador, S.L. son:
- Montador de Andamios Tubulares y Andamios Suspendidos
- Técnico de Trabajos Verticales
PUESTO DE MONTADOR DE ANDAMIOS TUBULARES
Para el puesto de Montador de Andamios la formación en Prevención de Riesgos Laborales requerida es la siguiente:
- Curso TPC (Tarjeta Profesional de la Construción) Especialidad en Montaje de Estructuras Tubulares (Convenio Construcción) de 20 horas de duración.
No hay un camino único para tener cubierto este requisito formativo para el puesto de trabajo de montador de andamios, pues hay otras dos vías alternativas válidas, que son las siguientes.
- Disponer de un curso TPC de 20 horas , aunque no sea el de montaje de estructuras tubulares. Y además, disponer del curso TPC de 6 horas Especialidad en Montaje de Estructuras Tubulares. Con esas dos titulaciones el requisito en PRL queda cubierto.
- Hay otra combinación posible, que sería disponer de la Formación en Nivel Básico de PRL (Convenio Construcción), que es la titulación que habilita a los Recursos Preventivos en obra, es una formación de 60 horas. Y además, disponer de la formación PRL específica de 6 horas ya mencionada, la Especialidad en Montaje de Estructuras Tubulares.
Consulte aquí las Formaciones PRL reconocidas que dan acceso a la TPC
En el portal de la Tarjeta Profesional de la Construcción se encuentra disponible toda la información disponible sobre la formación en PRL necesaria para trabajar en el Convenio de la Construcción
PUESTO DE TÉCNICO DE TRABAJOS VERTICALES
Para el puesto de Técnico de Trabajos Verticales, los requisitos mínimos formativos son los siguientes:
- En materia de PRL, disponer de un curso TPC de 20 horas.
- Por otra lado, se requiere una formación específica de técnicas de posicionamiento y progresión mediante cuerdas, hay dos opciones disponibles:
Hasta aquí los requisitos formativos mínimos para acceder a los dos puestos de trabajo más comunes en Andamios Salvador. Aunque no sea un requisito indispensable, es muy recomendable disponer adicionalmente de la Formación PRL Nivel Básico de 60 horas que habilita al trabajador para ejercer como Recurso Preventivo.
Envíenos su curriculum junto con sus formaciones en PRL, si está interesado en postular a uno de los 2 puestos de trabajo descritos, a la dirección de correo:
Gracias por su tiempo y atención en la lectura de nuestro artículo. Saludos cordiales.

Curso de Técnicas y Materiales para trabajos en Altura y Espacios Confinados 12-11-2019
Formación impartida para importante empresa multinacional del sector químico, en nuestras instalaciones de Burriana (Castellón)
Nuestro simulador de riesgos ha sido diseñado, desarrollado y construido en nuestras instalaciones de Burriana, y es la herramienta ideal para llevar a cabo las partes prácticas de las formaciones que impartimos de trabajos en altura y espacios confinados.
Procedimiento de Alquiler en Andamios Salvador
Tipología de Andamios disponibles y requisitos para solicitar un alquiler sin montaje
En Andamios Salvador disponemos de medios auxiliares de distinta tipología, la mayoría de ellos están disponibles para EMPRESAS que cumplan con el RD 2177/2004, pero también hay opciones de alquiler para clientes PARTICULARES. En este artículo hemos detallado los medios disponibles y los requisitos necesarios para poder alquilarlos.
MEDIOS AUXILIARES EN ANDAMIOS SALVADOR
- Andamio tubular MULTIDIRECCIONAL normalizado SISTEM 21 del fabricante SENDO.
- Andamio tubular de marco normalizado ALTAC del fabricante SENDO. Para fachadas o superficies planas.
- Andamio tubular genérico pasaje peatonal SISTEM 21, marcos de anchura especial para proteger el paso de peatones.
- Andamio Torre de Aluminio HD 1004 LAYHER, torre móvil de aluminio
- Andamio Suspendido motorizado ACCESUS
DISPONIBILIDAD DE ANDAMIOS SEGÚN SU TIPOLOGÍA
- SISTEM 21 TUBULAR MULTIDIRECCIONAL. Andamio disponible para empresas que cumplan el RD 2177/2004*
- ALTAC TUBULAR PARA FACHADAS. Andamio disponible para empresas que cumplan el RD 2177/2004*
- PASAJE PEATONAL. Andamio disponible para empresas que cumplan el RD 2177/2004*
- TORRE ALUMINIO LAYHER. Andamio disponible en Alquiler para Empresas y Particulares
- ANDAMIO SUSPENDIDO. Andamio no disponible en régimen de Sólo Alquiler. Andamios Salvador monta los Andamios Suspendidos en todos los casos.
*REQUISITOS DOCUMENTALES PARA EL ALQUILER DE MATERIAL NORMALIZADO UNE EN 12810
Los siguientes requisitos se extraen del Real Decreto 2177/2004 de 12 de Noviembre por el que se modifica el Real Decreto 1215/1997 de 18 de julio por el que se establecen las disposiciones mínimas de seguridad y salud para la utilización por los trabajadores de los equipos de trabajo, en materia de trabajos temporales en altura. Los clientes deben aportar la siguiente documentación antes de retirar el material de andamio:
- Seguro de Responsabilidad de su empresa
- Datos completos del director de montaje del andamio
- Certificado de formación de Técnico Básico de Prevención en Riesgos Laborales del Director de Montaje emitido por un Servicio de Prevención Ajeno.
- Certificado de su empresa en el que se acredite un mínimo de 2 años de experiencia en el montaje de andamios
- Despiece completo del andamio que desea alquiler
- En caso necesario, Plan de Montaje Utilización y Desmontaje elaborado por un técnico con formación universitaria
Bienvenidos a la web de Andamios Salvador / Salvador Vertical
Seguridad en los Trabajos en Altura
Andamios Salvador es una empresa de Burriana (Castellón) que desde 1990 ofrece soluciones para cubrir las necesidades en altura de un amplio abanico de empresas y profesionales dedicados a la construcción y a la industria.
Desde sus inicios, Andamios Salvador se ha adaptado a las diferentes exigencias de sus clientes y a las normativas con la misma filosofía de siempre: profesionalidad, eficacia, calidad y seguridad.
Nuestra actividad se centra en el montaje y alquiler de andamios, tanto tubulares como colgantes, aunque cuando las condiciones lo permiten, podemos utilizar técnicas verticales de progresión y posicionamiento para realizar los trabajos de una forma más rápida y eficiente. Nuestros clientes pueden estar tranquilos dejando a cargo de nuestros profesionales cualquier trabajo por complicado que resulte el acceso, ya que, a diferencia de otras empresas, podemos cubrir absolutamente todas las posibilidades, eligiendo siempre la que mejor se adapte en cada situación.
Cada miembro de nuestro equipo está altamente capacitado y tiene la formación y la experiencia necesaria para desempeñar la actividad que se le asigne, con la garantía y el respaldo que ofrece el formar parte de una importante empresa en la que la seguridad es lo más importante.